![BOTERO_logo web_edited.png](https://static.wixstatic.com/media/66cf54_82d24196037a43c2bedcd7c05a46a887~mv2.png/v1/crop/x_322,y_0,w_2118,h_937/fill/w_527,h_233,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/BOTERO_logo%20web_edited.png)
![3746.jpg](https://static.wixstatic.com/media/66cf54_464ea30c7732412bb13ef9bdb7e1d61d~mv2.jpg/v1/fill/w_573,h_724,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/3746.jpg)
FERNANDO BOTERO LA BAÑISTA, 2018 - ÓLEO SOBRE TELA - 141 X 100 CM
A poco más de un año de su fallecimiento, el Palau Martorell acoge la más completa exposición de pintura jamás celebrada en España con la cual rinde homenaje a Fernando Botero (Medellín, Colombia, 1932 - Mónaco, 2023), uno de los artistas más importantes del siglo XX que ya forma parte de la Historia del Arte. Su propuesta creativa, original y novedosa, a través de un lenguaje de volúmenes monumentales y vibrante color, dio lugar a un estilo propio, el boterismo, que hace que su obra sea inmediatamente reconocida.
La exposición, comisariada por Lina Botero y Cristina Carrillo de Albornoz, explora la extraordinaria versatilidad de Fernando Botero en el uso de las distintas técnicas pictóricas y la riqueza que esto significó para su obra. Para ello, se ha reunido un conjunto de más de 110 obras, gran parte inéditas, procedentes de colecciones privadas, que incluye esculturas, óleos, acuarelas, sanguinas, carboncillos y dibujo a lápiz.
“Fernando Botero. Un Maestro universal” también analiza la importante relación del artista colombiano con España e Italia, así como la influencia crucial que ambos países tuvieron en su obra. Por este motivo, se podrán ver por primera vez en nuestro país dos obras excepcionales: una versión de “Las Meninas” de Velázquez, que siempre estuvo colgada en su estudio parisino, y “Homenaje a Mantegna”, un préstamo extraordinario procedente de una colección privada de Estados Unidos, y recientemente descubierto por Lina Botero a través de Christie´s. A estas piezas se suman, entre otras, sus series icónicas con los temas clásicos más queridos por él, como los dedicados a Latinoamérica, el circo, la religión, la mitología, la naturaleza muerta y sus versiones de obras maestras de la historia del arte.
“Fernando Botero. Un Maestro universal” está producida y organizada por el Palau Martorell y Arthemisia en colaboración con la Fundación Fernando Botero.